Atractivos turísticos

Hay mucho que explorar cerca de Uvita de Osa y en el Parque Nacional Marino Ballena. Puede realizarlo por su propio medio o con guías.

Aquí hay una visión general de las principales atracciones en la zona del Pacífico Sur alrededor del Hotel Cristal Ballena.

Para personalizar sus tours puede coordinar con la recepción del hotel.

Para arreglos especiales en algún tours puede coordinarlos desde la recepción.

Parque Nacional Marino Ballena

El Parque Nacional Marino Ballena es conocido por ver a las ballenas jorobadas,tours de buceo y snorkeling

El Parque Nacional Marino Ballena es conocido por ver a las ballenas jorobadas,tours de buceo y snorkeling.

Ballenas jorobadas del Pacífico Sur y Norte del mundo nadan miles de kilómetros cada año para visitar los mares tropicales de Costa Rica. Las ballenas jorobadas son una especie protegida y vienen a las tibias aguas del Parque Nacional Marino Ballena cerca de Uvita para reproducirse y dar a luz desde la mitad de Julio hasta Octubre desde las costas Antárticas, y desde Diciembre Abril vienen de Alaska y del Ártico.

El Parque Nacional de Costa Rica cerca del Hotel Cristal Ballena fue el primer parque marino creado en Latinoamérica. Es uno de los refugios más importantes para las ballenas jorobadas del mundo.

El Parque Nacional Marino Ballena, posee un sistema de arrecifes e islas llamadas “Las Tres Hermanas” que protege la línea costera. Compuesta de varias formaciones geológicas, las islas se consideran el mejor punto de buceo y snorkeling en la costa del Pacífico en Costa Rica.

El Hotel Cristal Ballena está situado en una colina frente al Parque Marino Ballena. Las playas del parque se encuentran a corta distancia caminando desde el Hotel.

Recomendamos:

  • Tours de Avistamiento de Ballenas y paseos en bote
  • Caminar o montar a caballo en las playas infinitas
  • Snorkeling y el buceo
  • Caminar por la famosa “Cola de la Ballena” en un istmo de arena con una formación rocosa natural que crea una bahía protegida en forma de cola de una ballena gigante durante la marea baja.

¿Qué se puede ver en el Parque Nacional?

El hogar de uno de los hábitats marinos con mayor diversidad en Costa Rica, en el Parque Nacional Marino Ballena usted puede ver:

Ballenas jorobadas, ballenas orca, ballenas piloto, delfines mulares, delfines manchados, tortugas marinas, y aves marinas como los pelicanos, el pelícano pardo y las fragatas magníficas.

Iguanas verdes y negras patrullan las playas y promontorios rocosos.


Parque Nacional Corcovado

El Parque Nacional Corcovado posee 65% biodiversidad de Costa Rica

El Parque Nacional Corcovado posee 65% biodiversidad de Costa Rica

Este parque es considerado como uno de los mejores parques nacionales en el mundo por la National Geographic.

Con una extensión de 108,100 hectáreas, casi un tercio de la Península de Osa, Corcovado es un destino impresionante para los viajeros de aventura que vienen para experimentar la selva virgen y diversa fauna que reside dentro del parque. Aproximadamente el 10% de todos los mamíferos que se encuentran en todas las Américas viven en Corcovado, y es el hogar de la mayor población de guacamayas o lapas rojas (Ara macao) en el país.

El Parque Nacional Corcovado conserva el 65% de la biodiversidad de Costa Rica. Usted puede encontrar aquí cuatro especies de monos, tapires, pizotes, guatusas, perezosos, cocodrilos y jaguares.

Recomendamos:

  • Excursiones de día completo con autobús y barco

Los manglares de Térraba-Sierpe

El Humedal Térraba-Sierpe posee el manglar más extenso de América Latina

El Humedal Térraba-Sierpe posee el manglar más extenso de América Latina.

La zona del delta del río más largo de Costa Rica el río Térraba, es un hábitat natural para los monos, aves, reptiles, cocodrilos y muchas otras especies exóticas.

Los humedales de Térraba-Sierpe son el hogar de algunos de los árboles de mangle más grandes en el mundo. Se considera la reserva de manglares protegidos más grande en América Latina.

Recomendamos:

  • Tour de manglares con botes y kayaks

Reserva Biológica Isla del Caño

La Isla del Caño es un paraíso para la vida marina y para el mejor snorkeling y buceo en Costa Rica

La Isla del Caño es un paraíso para la vida marina y para el mejor snorkeling y buceo en Costa Rica

Situada en el hermoso azul del Océano Pacífico, a 20 km mar adentro de la Península de Osa en Bahía Drake, las 300 hectáreas de la Isla del Caño conforman una reserva biológica marina increíble en Costa Rica. La isla es conocida por sus playas de arena blanca y arrecifes de coral bien conservados.

Es el mejor lugar en Costa Rica para el snorkeling y el buceo por sus aguas transparentes y su vida silvestre prístina. (Tiburones, delfines, ballenas jorobadas, mantarrayas gigantes, tortugas marinas, peces globo, ángel y barracuda, sólo por nombrar unos pocos)

Disfruta un día de paseo a Isla del Caño con un refrescante almuerzo, snorkeling y natación.

Recomendamos:

  • Tour en bote para snorkeling y buceo

Cataratas Nauyaca

Experimenta la emoción de nadar en una catarata

Experimenta la emoción de nadar en una catarata.

Estas majestuosas Cataratas de Nauyaca son uno de los principales atractivos de la región sur de Costa Rica.

Una de las cascadas mide 45 metros de alto, y la otra se extiende 20 metros en gradas sobre una amplia y profunda piscina natural. Hay también otras piscinas pequeñas naturales donde también se puede nadar. Usted puede caminar, nadar, escalar, saltar, tomar fotos y pasar un maravilloso día en la selva tropical Costa Rica.

Usted puede visitar las Cataratas Nauyaca tras un breve recorrido a caballo, que también incluye un buen desayuno y almuerzo típico.

Recomendamos:

  • Ruta a caballo o caminata a las Cataratas Nauyaca


Hacienda Barú

Hacienda Barú es una reserva de vida silvestre y centro de turismo de aventura.

Hacienda Barú con una naturaleza cautivante es una reserva de vida silvestre y centro de turismo de aventura.

Hacienda Barú es una Refugio Nacional de Vida Silvestre de 300 hectáreas situado en la costa del Pacífico Sur de Costa Rica cerca de la playa del pueblo de Dominical.

Hacienda Barú abarca una gran variedad de hábitats, desde los humedales y los bosques secundarios en las tierras bajas hasta la selva tropical primaria en el cordón litoral de la montaña.

Hacienda Barú ofrece una amplia variedad de excursiones como «El Vuelo del Tucán» (Canopy), escalada de árboles, Caminata en Manglar y Experiencias en el Bosque Lluvioso

Recomendamos:

  • Tour de Canopy & Zip Line
  • Visitas guiadas y atracciones auto guiadas
  • Observación de Aves
  • Caminata en el Bosque

Las gigantes esferas de piedra de Costa Rica

Museo de las Esferas de Piedra cerca del Hotel Cristal Ballena.

Aprenda acerca de estos increíbles artefactos indígenas en el Museo de las Esferas de Piedra cerca del Hotel Cristal Ballena.

Las gigantes esferas de piedra de Costa Rica son todavía a día de hoy un misterio. Están hechas por los indígenas, que desaparecieron hace mucho tiempo, sin dejar nada escrito como registro. Las esferas son objeto de atención internacional debido al misterio que encierra su origen y su propósito.

Cientos de ellas han sido encontrados en la Región Delta Diquís en el Pacífico Sur de Costa Rica, cerca del río Térraba y de la ciudad de Puerto Cortés, Palmar Norte y Sierpe. Son las piedras esféricas casi perfectamente talladas que van desde un diámetro de unos pocos centímetros hasta 2,5 metros de diámetro, conun peso máximo de 16 toneladas. Fueron descubiertos en la década de 1930 durante la tala de la selva para plantaciones de banano.

Algunos científicos creen que las piedras fueron creadas alrededor de 600 A.C., aunque la mayoría son datadas después de 1000 A.C antes de la conquista española. Pero su edad es difícil de determinar. Alrededor de 300 esferas han sido descubiertas, la mayoría de ellas están hechas de una roca ígnea granítica que se encuentra a más de 80 kilómetros de donde las esferas fueron encontradas. Una de las muchas preguntas sin responder es como los nativos transportaron una roca de 16 toneladas a lo largo de 80 kilómetros por en medio de la jungla.

El propósito de las esferas sigue aun sin entenderse. Se sospecha que los indígenas las usaban para representar las constelaciones astronómicas, para alinear las áreas de las tribus o servir como un lugar para trabajo y reunión. Las esferas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO a principios del 2014.

Cientos de los misterios de las esferas de piedra e información acerca del pueblo antiguo de Costa Rica que vivía en la región Sur, ahora se presentan En el Museo de las Esferas de Piedra y en la Finca 6 Arqueológico en Palmar Sur.

Más información
> wikipedia.org: Stone spheres of Costa Rica

Los indígenas de Boruca de Costa Rica

Visitar la reserva indígena de Boruca es un tour interesante de la cultura de Costa Rica

Visitar la reserva indígena de Boruca es un tour interesante de la cultura de Costa Rica

Los Boruca (también llamado Brunca/Brunka) son unos de los grupos más grandes de indígenas viviendo en Costa Rica. Su reserva está en la región sur cerca del pueblo de Buenos Aires arriba del río Térraba.

Los Borucas son conocidos por su artesanía manufacturadas y artes escénicas, en particular, sus textiles, y su distintivo tallado y pintado de máscaras en madera de balsa. Estas tradicionales máscaras son elementos importantes en la anual Danza de los Diablitos de Boruca, celebrado a finales del mes de diciembre desde la época colonial. Este festival representa la resistencia de sus antepasados ​​contra los conquistadores españoles.

En nuestra tienda del Hotel Cristal Ballena, nosotros ofrecemos una excelente selección de hermosas Máscaras talladas a mano y pintadas originalmente por los Boruca, ya que nosotros las compramos directamente a los artesanos nativos.

Mientras se hospeda en el Hotel Cristal Ballena, usted puede asistir al festival anual de la “Danza de los Diablitos”, que se celebra desde el 30 de Diciembre hasta el 2 de Enero. Durante el festival, nosotros podemos organizarle transporte desde recepción, ya que el lugar donde se realiza se encuentra a unos 60 km sur del Hotel Cristal Ballena.

También puede realizar la visita con su propio carro 4×4 (sujeto a las condiciones del tiempo) Los últimos 10 km antes de llegar a Boruca transcurren por un camino de piedra con una hermosa vista a las Montañas de Talamanca.

Más información
> wikipedia.org: Boruca people